Mostrando entradas con la etiqueta yogurt. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta yogurt. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de febrero de 2013

Postre de quesillo Diet




Para los amantes de los cheesecakes o kuchenes de ricotta, los cuales desgraciadamente tienen muchas calorías y son altos en azúcar, al fin llega una alternativa más sana y ¡CERO AZÚCAR!.
Es muy rico, fresco y no empalagoso. Si bien no es un postre express en el sentido que no te sacará d eun apuro si necesitas un postre ahora ya, si lo haces en la mañana, para la tarde ya estará listo para comer. El asunto es que se enfrie y lo ancances a refrigerar que sea un par de horas.
Es rapidisimo de hacer en todo caso, lo que demora es el horno y que se enfrie. Pero es tan facil que no hay pretexto para no hacerlo
Puede usarse un molde de tarta redonde (no de esos que son bajos), o bien como yo que usé un molde de pirex rectangulas de 17,5 x 28 centímetros.

Ingredientes:

- 500 gr de queso fresco o quesillo
- 1/2 tacho de ricotta (aprox 200 a 250 gr)
- 4 yogures naturales (o bien de sabor)
- vainilla
- 2 huevos + 2 claras
- Edulcorante, cantidad necesaria, según cuán dulce les gustaría que quedara
*otros: fruta, frambueza, mermelada, etc. Yo no le puse nada, quería dejarlo simple.

En un bowl juntar el queso fresco / quesillo y la ricotta, y con un pimmer (trituradora manual. Si no tiene, la licuadora también sirve) moler hasta que quede una pasta. Luego agregar los 4 yogures, la vainilla y poco a poco el edulcorante. moler todo hasta que quede homogéneo. ¡Es el momento de probarla! pruebala para saber si está bien de dulce. Una ves que esté bien de dulce, agregar los dos huevos enteros más dos claras (guarda las yemas a parte, te podrían servir para hacer otro postre despues :D) y terminar de mezclar.
Verter la mezcla en el molde enmantequillado y llevar a horno medio por...hasta que esté listo, jejeje, es que depende del horno. A veces toma 40 minutos, otras veces 1 hora. El centro demora más que cocinarse, y los bordes comenzaran a tortarse/quemarse. No preocuparse. Está mas o menos listo cuando está algo tostado a los lados y el centro genera una que otra grieta. Se verá algo inflado, como soufflé, pero al sacarlo del horno y ponerlo en una rejilla para que se enfrie, se bajará.
Una ves frio refrigerar. Servir solo o con mermelada en la cubierta.


jueves, 15 de noviembre de 2012

Comida indú


Hace algún tiempo llevo viendo el programa de Jamie Oliver llamado "Jamie Oliver's 30 minute meals" y me encanta lo fácil y rápido que es.
Un día  vi esta receta y supe que tenía que hacerla. Es un plato indú a base de puras verduras y legumbres (nada de carne, pero creanme que no se echa de menos) delicioso y muy especiado.
El plato se llama "Rogan Josh" porque usa ese curry. Lamentablemente nosotros solo conocemos el curry amarillo y a lo mas el tika o garam masala....Así que en vez de amargarme la vida, decidí hacer la misma receta pero con Garam Masala que es lo que hay en el supermercado.
Lo preparé para el cumpleaños de mi papa para almorzar casualmente a la mitad de semana y el resultado fue maravilloso: muy indú, rápido y fácil de hacer y delicioso.
Ojala lo intenten : )

Ingredientes (para 4 o 6 personas) :
- 2 cebollas
- 1 calabaza tipo squash (ver dibujo más adelante)
- 1 coliflor mediana
- 4 dientes de ajo
- un pedazo de jengibre fresco (del tamaño de un pulgar grande)
- una ramo de cilantro
- 2 cucharadas de Garam Masala
- 3/4 tazas de salsa de tomate
- 1 tarro de 400-500 gr aproximadamente de garbanzos
- 200-300 gr de espinacas bebé o regulares
- aceite de oliva
- sal y pimienta
-Yogurt natural (ojala uno un poquito ácido)

En una olla grande freír la cebolla cortada en cubitos con algo de aceite de oliva hasta que agarre algo de dorado. Mientras tanto, cortar la calabaza en la parte delgada, sin pelar (*Sí! Sin pelas, porque este tipo de cabalaza tiene en esa parte la corteza delgada y cuando se cocina queda sabrosa).Cortar esa porción de la calabaza en 4 mitades, y luego cortar láminas gruesas de 1 cm. (El tema es obtener pedazos de calabaza como si fuera para una cazuela.


Poner dentro de la olla la calabaza ya cortada y la coliflor ya cortada en racimos. Poner los ajos picaditos, el jengibre rallado, cilantro picado (incluyendo un poco de los tallos picados, le darán sabor también. Reservar algo de cilantro para el adornado final), un poquito de agua hirviendo, la salsa de tomate y las cucharadas de garam masala. Luego verter el contenido del tarro de garbanzos, con jugo y todo. Mezclar de cuando en cuando, no demaciado para no triturar el guiso. Tapar la olla y vigilar. Estará listo cuando la coliflor esté al dente y los zapallos esten suaves pero aun firmes. Eso se pone a prueba sacando un pedazo y picandolo con el tenedor. Salpimentar a gusto.Al final a ultimo momento, agregar las hojas limpias de espinaca y dejar que con el calor del guiso se ablanden solas.


¿Cómo servir? Lo ideal es servir una porción de este guiso con una cucharada encima de yogurt y adornas con hojas de cilantro. Para acompañarlo hice un arroz blanco (sin nada mas, para no robarle protagonismo al guiso). También quedaría rico con couscous. Deliciosisimo!

PD: Yo le convidé de mi guiso a mi mama para que se llevara a casa. Luego ella me contó que se aburrió al tercer día de comer lo mismo, y lo que hizo fue licuarlo con algo de agua y leche. Le quedó una sopa indú exquisita, jajaja.